top of page

¡Cuidado! Iceberg a la vista. Por Johanna Ochoa

Foto del escritor: Johanna Ochoa Johanna Ochoa

¿Alguna vez aplicaste la ley del hielo?

Probablemente, lo has hecho más veces de las que te gustaría admitir.



Pero, ¿Qué es la ley del hielo?

Es la acción de suspender la comunicación verbal con otra persona. Es un acto consciente y deliberado de ignorar a alguien más.

¿Cuánto tiempo dura la “ley del hielo”?

Puede durar días, meses e incluso años.

 

Muchas veces, cuando estamos enojados, decepcionados o en desacuerdo con alguien, pensamos que es buena idea aplicar un castigo (creyendo que somos superiores y podemos castigar a alguien más) y lo hacemos aplicando la famosa "ley del hielo”.

Ser indiferentes muestra indirectamente que nos sentimos superior a otros.

La indiferencia es sinónimo de menosprecio y va en contra de todo lo que Dios espera de nosotros.

Dios nos motiva a amar al prójimo como a nosotros mismos.


Cuando los problemas surgen en nuestras relaciones; familiares, amistosas o sentimentales, lo que debemos hacer y buscar es hablar acerca de ello. Las cosas se resuelven hablando y no ignorando. Muchas veces aplicamos “la ley de hielo" con personas a las que queremos, pero esa conducta no corresponde con lo que decimos sentir.

Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos. —Martin Luther King

Tenemos que pensar en cómo nuestros actos pueden dañar a las personas que queremos. Deberíamos ser conscientes del efecto que nuestros actos causan en la otra persona.

Ser indiferente ante alguien es condenarle al peor de los desprecios. La omisión es más hiriente que cualquier acción. —Pascual García Senderos

Quizás, te encuentres molesto o decepcionado por algo que te hicieron o dijeron, y necesitas tomarte un tiempo para hablar acerca de ello. Es bueno reflexionar en ello.

Pero tenemos que comunicarlo y avisarlo. No podemos desaparecer e ignorar a la otra persona. Esas conductas no son saludables ni maduras.


Y, si de alguna manera, nosotros causamos que esa persona optará por aplicar “la ley del hielo”, tenemos que identificar, recapacitar y reconocer nuestro error, pedir perdón por nuestra ofensa y trabajar en ello para no volver a hacerlo. Expresa lo que sientes pero no esperes que la otra persona te de una respuesta inmediata. Tú solo vas a comunicar, no vas a intentar convencer.

Ser cristiano significa perdonar lo inexcusable en otros porque Dios perdonó lo inexcusable en ti. - C.S. Lewis

Enfrentar las cosas, ser claros y honestos en la comunicación es algo que tenemos que aprender a hacer en todas nuestras relaciones. Busquemos una comunicación asertiva en cada una de nuestras relaciones.


No dejemos que el orgullo e indiferencia sean más grandes que el amor y la bondad.

Hagamos lo que nos corresponde y busquemos siempre imitar lo bueno.

Seamos imitadores de Cristo.

El amor que tengan unos por otros será la prueba ante el mundo de que son mis discípulos. S. Juan 13:35

 




Comments


¡Muchas gracias por visitarme y leerme!

bottom of page